LÍBANO
FAUNA
Los pumas son felinos esbeltos y ágiles. La talla adulta de pie es de alrededor de 60 a 80 cm de altura en los hombros. La longitud de los machos adultos es de alrededor de 2,4 m de largo de la nariz a la cola, aunque en general oscila entre 1,5 y 2,75 m.131415 Los machos tienen un peso promedio de entre 53 a 72 kg. En casos raros, algunos pueden llegar a pesar más de 120 kg. El peso promedio de las hembras está entre 34 y 48 kg.
Jaguar o Tigre
Es fundamentalmente solitario. Caza tendiendo emboscadas, siendo oportunista a la hora de elegir las presas. Es una especie clave para la estabilización de los ecosistemas en los que habita; al ser un superpredador, regula las poblaciones de las especies que captura. Los ejemplares adultos tienen una mordedura excepcionalmente potente, incluso en comparación con otros grandes félidos,5 lo que les permite perforar los caparazones de reptiles acorazados como las tortugas y utilizar un método poco habitual para matar: ataca directamente la cabeza de la presa entre las orejas para propinar un mordisco letal que atraviesa el cráneo con sus colmillos alcanzando al cerebro.
FLORA
La Cattleya triane
Flor nacional de Colombia, está al borde de su esterminio por factores como el uso ornamental y la destrucción de su habitat, por causa de la deforestación, aplicaciones de herbicidas y la recolección masiva para comercializarlas.
El cedro es un árbol que por su fina madera es muy explotado para la construcción de muebles y otro tipo de elementos.
Son árboles de gran tamaño como esta, de madera olorosa y copa cónica o vertical, muy utilizados para ornamentación de parques.
CUENCAS HIDROGAFICAS
El municipio del Líbano los definen geográficamente dos (2) cuencas la del río Lagunilla, sobre la que drena la del río Bledo y la del río Recio, siendo esta última la más importante desde la óptica de la cobertura, del recorrido (cruza el municipio de occidente hacia el suroriente como un eje central) y sobre la cual se encuentran los principales centros poblados rurales.
https://es.wikipedia.org
No hay comentarios.:
Publicar un comentario